PROYECTO
“EQUIPO DE CONSERVACION DE LA NATURALEZA II"
Periodo de ejecución:01/10/2024 al 31/03/2025
Marco estratégico
El proyecto se enmarca en la Estrategia Vasca de Empleo 2030, en concreto en el Vector Estratégico 3, que impulsa el acompañamiento y la orientación personalizada como elemento clave de las políticas activas de empleo, favoreciendo con ello la empleabilidad y el acceso al mercado de trabajo.
Participantes
Todas las personas que realizaron candidatura y que cumplían los requisitos fueron entrevistadas y participaron en el proceso de selección, que se llevó a cabo por parte de personal cualificado de Agiantza Elkartea.
Los requisitos de participación, conforme a lo establecido en la convocatoria, fueron los siguientes:
Estar inscritas en Lanbide – Servicio Vasco de Empleo y dadas de alta como demandantes de empleo en el momento de la candidatura y el día anterior al inicio de la contratación.
Estar empadronadas en el municipio de Galdakao de forma ininterrumpida desde antes del 1 de junio de 2023.
No haber sido contratadas en convocatorias anteriores de ayudas para acciones locales de promoción de empleo o programas del FSE Plus del País Vasco 2021–2029 durante el ejercicio 2023.
Se seleccionaron 12 personas, 6 mujeres y 6 hombres, siendo otras tantas las que se seleccionaron de reserva, por si se producía alguna baja. Con todas las personas seleccionadas se comprobó que cumplían los requisitos de la convocatoria.
Objetivo general
Ejecutar acciones de fomento del empleo mediante contrataciones en el mercado laboral no ordinario, orientadas a incrementar la empleabilidad de las personas participantes.
Objetivos y resultados
Mejora de la cualificación profesional
Fortalecimiento de competencias personales
Aumento de la motivación
Promoción de la inclusión social y laboral efectiva de las personas participantes
Mejorar la calidad de vida de las personas participantes
Fomentar su activación para favorecer su inserción en el mercado laboral ordinario.
Impulsar el desarrollo de Planes Integrados y Personalizados de Inclusión (PIPEI).
Fortalecer la figura de las y los profesionales de referencia responsables del seguimiento y evaluación de los PIPEI.
Co-diseñar una metodología compartida de acompañamiento entre sistemas, alineada con la Ley 14/2022, Título V: “Instrumentos y servicios orientados a la inclusión laboral y social”.
Trabajos realizados
Los trabajos realizados durante la ejecución del Plan de Empleo 2024/2025 han sido de distinta índole. No sólo se han llevado a cabo actuaciones de desbroce en espacios abiertos, caminos, también se han limpiado cunetas, caminos y arquetas de restos inorgánicos.
Así mismo se han realizado labores básicas de mantenimiento de paneles informativos y postes indicadores de rutas como recolocación con base de hormigón, lijado y barnizado de los mismos.
ENERO
PARKING BENGOETXE
Desbroce y limpieza de todo el entorno con la retirada de restos. Este trabajo realizado al inicio del proyecto fue considerado dentro del periodo de aprendizaje y prácticas del grupo de 10 operarios.
MIRADOR DE ELEXALDE
Desbroce, tala y limpieza de restos inorgánicos.
MEATXETA
Desbroce y limpieza del entorno con la retirada de todo tipo de restos.
GOROSIBAI
Desbroce, tala de árboles recogida y retirada de restos inorgánicos
FEBRERO
DESBROCE EN SOLAR DE TXISTULANDA
Desbroce y limpieza de arquetas
BENGOETXE TXAKUR -TXOKI
Desbroce, eliminación de restos y reparación de la valla perimetral.
FRENTE RESIDENCIA APERRIBAI
Desbroce de campa y talud
CAMINO ZUAZO TRASERA CAMPO DE FUTBOL
Recogida y limpieza de restos por tala de coníferas y preparación para su transporte
MARZO
TRINCHERAS OLABARRI
Desbroce y limpieza
CALZADA ROMANA (ARETXONDO)
Desbroce, limpieza, talado y troceado de árboles caídos
ALTAMIRA
Desbroce, eliminación de restos de hojas y limpieza de piedra
ABRIL
DESBROCE EN SOLAR DE OLABARRI
Desbroce, limpieza y recogida de restos inorgánicos
ANTIGUA FÁBRICA LADRILLOS
(Junto a la Brigada) Desbroce y eliminación de árboles caídos