A G I A N T Z A

Vinculamos políticas sociales, de empleo y medioambientales.

Vidas del barrio

 

«VIDAS DE NUESTROS BARRIOS. LOS BARRIOS DE NUESTRAS VIDAS»

Una iniciativa para crear espacios de encuentro cara a cara, en un formato íntimo y cercano, donde se puedan escuchar relatos de vida, con el fin de romper barreras sociales, desafiar estereotipos y prejuicios y contribuir a la construcción una sociedad más justa e inclusiva.

Biblioteca humana

Es la técnica que inspira esta iniciativa.

Nacida en Dinamarca en el año 2000, consiste en un espacio donde algunas personas se convierten en «libros» y comparten sus historias personales con otras, con el objetivo de romper prejuicios y fomentar la comprensión mutua. En lugar de libros físicos, se ofrecen conversaciones con individuos que han experimentado situaciones diversas o pertenecen a grupos sociales que a menudo son estigmatizados.

Objetivos

  • Poner en relación a las vecinas y vecinos de estos barrios entre sí.
  • Dar a conocer las experiencias y vivencias de personas diversas residentes en estos barrios a sus convecinas convecinas y a otras personas de Bilbao.
  • Hacer frente a los prejuicios existentes sobre estos barrios y sus habitantes.
  • Favorecer la comprensión mutua y la convivencia.
  • Favorecer la generación de una identidad de barrio y/o sentimiento de pertenencia al mismo entre sus vecinas y vecinos.
  • Dar a conocer a la ciudadanía en general la existencia de los agentes que trabajan en el barrio, sus recursos y servicios y, por extensión, la Mesa de inclusión.

Participantes

  • 30 personas compartiendo sus experiencias y vivencias (10 en cada uno de los tres encuentros), garantizando la paridad de género en la selección
  • 60 personas como “lectoras” (20 en cada uno de los tres encuentros)
  • Además de las receptoras de manera presencial, están las que puedan visionar los videos difundidos a través de las redes sociales y otros medios de los agentes que participan en la Mesa de inclusión de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala

¿Cuándo y dónde?

  • BILBOROCK
  • 4 – 11 – 18 noviembre 2025
  • 17.30 horas